
jueves, 24 de diciembre de 2009
miércoles, 16 de diciembre de 2009
MANIFESTACIÓN por la defensa de los restos arqueológicos de San Esteban (MURCIA)
Manifestación el sábado 19 de diciembre a las 17,00 h. en MURCIA.
Más información en http://abrazasanesteban.blogspot.com

lunes, 7 de diciembre de 2009
Entrevista en "La Torre de Papel"
Homenaje a Víctor Jara
El sábado, 5 de diciembre, Víctor Jara fue homenajeado recibiendo nueva sepultura. El cantautor chileno fue torturado y asesinado hace 36 años por los militares de su país.
Desde este blog le rendimos un pequeño homenaje con una de sus canciones más representativas: "Te recuerdo Amanda".
jueves, 12 de noviembre de 2009
Eduardo González Viaña recibe la Medalla de Honor del Congreso de Perú
Autor de más de treinta obras, entre las que destacan El Corrido de Dante y Vallejo en los infiernos (Alfaqueque Ediciones, 2008), visitó Cieza y Murcia, en septiembre de 2008. Presentó en esta última ciudad, en el marco de la Feria Regional del Libro, la primera novela biográfica del poeta César Vallejo.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Entrega de Premios del Memorial "Mariano Camacho" y presentación de la publicación

El próximo miércoles, 18 de noviembre, se hará entrega de los premios del I Certamen de Estudios Ciezanos "Memorial Mariano Camacho" organizado por el Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza y en el que colabora la Universidad de Murcia.
En la entrega se dará a conocer la publicación de los premios que contiene 5 cuadernillos:
1. Cieza, 1939-1941. Tiempo de represión y de revancha.
Mariano Camacho García
2. Nuevas aportaciones a la expulsión morisca del Reino de Murcia: El caso ciezano (1609-1621).
Alfredo Marín Cano
PRIMER PREMIO "EX AEQUO"
3. Manuel Velasco: Rastrillador y cenetista.
Pascual Marín González
PRIMER PREMIO "EX AEQUO"
4. La abuela que nació con el siglo y curaba el mal de ojo (un relato de postguerra).
Antonio Fernández Ortiz
MENCIÓN HONORÍFICA CON "ACCÉSIT"
5. Otras miradas, mujeres en Cieza, años noventa.
Grupo de Estudios sobre la Mujer. Asociación "Atenea". Consuelo Gómez Eguilegor (Coord.)
MENCIÓN HONORÍFICA CON "ACCÉSIT"
Todo ello será en los locales del Club Atalaya- Ateneo de la Villa, en C/ Pablo Iglesias, 53, de Cieza (Murcia). Para más información Tlf: 968767415.
sábado, 31 de octubre de 2009
Artesanos del papel
Aquí tenéis a uno de los pocos "artesanos del papel" que quedan en España.
Si perteneces a alguna asociación o, simplemente, estás interesado en aprender el proceso de creación del papel, puedes ponerte en contacto con Arcadio.
Pincha en la imagen si quieres ampliarla y ver la información.
domingo, 11 de octubre de 2009
Más fotos de la SELÍN de Blanca
Más fotos de la SELÍN de Blanca:


Encuentro con lectores y presentación de novedades de ALFAQUEQUE: Eloy M. Cebrián (Comunión), José Emilio Iniesta (La risa de las mujeres muertas), Ignacio Borgoñós (Recitando a Petrarca) y Fernando Fernández (editor).
Últimando la caseta del Gremio: Lázaro Giménez (editor NATURSPORT), José Antonio Bascuñana (editor TRES FRONTERAS) y Fernando Fernández (editor ALFAQUEQUE).
Presentación del Gremio de Editores de la Región de Murcia: Fernando Fernández (Vicepresidente), Francisco Giménez (Director General del Libro de la CARM) y Lázaro Giménez (Secretario).

miércoles, 7 de octubre de 2009
En la SELÍN de Blanca
Estuvimos en la Semana de la Edición y la Literatura Independiente (SELÍN) de Blanca. Muy interesante las conferencias, charlas y mesas redondas sobre la edición. Allí conversamos con otros editores y editoras y han salido nuevos proyectos de colaboración con algunos de ellos.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Próximos eventos

Especialmente, en las siguientes actividades:
Martes 29 de septiembre, a las 20 h. en la carpa de SELÍN:
Presentación del Gremio de Editores de la Región de Murcia a cargo de:
- Francisco Giménez Gracia, Director General del Libro de la CARM
- Lázaro Giménez Martínez, Secretario del GERM y editor de Natursport.
- Fernando Fernández Villa, Vicepresidente del GERM y editor de Alfaqueque Ediciones.
Miércoles 30 de septiembre, a las 20 h. en la carpa de SELÍN:
Encuentro con lectores: Novedades de Alfaqueque
- José Emilio Iniesta González, La risa de las mujeres muertas.
- Eloy M. Cebrián, Comunión.
- Ignacio Borgoñós Martínez, Recitando a Petrarca.
- Fernando Fernández Villa, editor de Alfaqueque Ediciones.
Jueves 1 de octubre, a las 20 h. en la carpa de SELÍN:
Coloquio. "La edición independiente. Retos y realidades".
- Fernando Fernández Villa (Alfaqueque Ediciones).
- Eduardo Moreno (Editorial El Olivo Azul)
- Irene Antón (Editorial Errata Naturae)
- Jesús Egido (Editorial Rey Lear)
- Daniel Ortiz Peñate (Editorial Escalera)
- María de los Ángeles Esteban, Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Comunicación (Moderadora)
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Nuevos proyectos para este otoño


Con la despedida del verano, iniciamos una nueva temporada de trabajo. En la editorial tenemos, durante los próximos 40 días, varios eventos en los que participaremos:
- Del 28 de septiembre al 4 de octubre estaremos en la Semana de Edición y Literatura Independiente (SELÍN) de Blanca.
- Del 7 al 9 de octubre nos pasaremos por LIBER en Madrid.
- Del 21 al 25 de octubre participaremos en la Feria del Libro de Cartagena.
- Del 23 de octubre al 1 de noviembre estaremos en la Feria del Libro de Murcia.
Además, daremos a luz una nueva colección y presentaremos varias publicaciones:
- Colección ACEBUCHE: Literatura Infantil y Juvenil
- Arturo y los espejos de José Espinosa (Colección Acebuche)
- Comunión de Eloy M. Cebrián (Colección Equipaje Ligero)
- Recitando a Petrarca de Ignacio Borgoñós (Colección Narrativa Castellana)
lunes, 24 de agosto de 2009
Otras alternativas
He aquí unas fotos de dos lugares de mi pueblo, Cieza. Otras alternativas a los baños en la playa y piscina.


En el río Segura (La Presa) con mi hijo Fernando y en otro sitio que no nombro para conservarlo de aquellos que no tienen respeto por la naturaleza.
lunes, 3 de agosto de 2009
Un beso, un regalo
"Cinema Paradiso", ¡bella película! Recuerdo que inauguramos la "I Semana de Cine Mágiko" con la proyección de la misma, el 2 de agosto de 1990. He aquí el final. Siempre me emocionó.
¡Un beso, un regalo!
viernes, 24 de julio de 2009
Mi hermano
Mi hermano ha sido, casi siempre, un buen deportista. Todavía recuerdo, cuando éramos más jóvenes, que los dos jugábamos en los infantiles y juveniles del C.D. Cieza. Por razones diversas, que no deportivas, abandonamos el fútbol a los dieciocho años y seguimos hacia delante con los estudios. A veces, durante algunos años, seguíamos jugando en diversos campeonatos locales, tanto de fútbol o de fútbol sala hasta que lo dejamos definitivamente.

Nunca más volví a hacer deporte de manera estable. El próximo mes de septiembre prometo romper con ello y ya tengo preparado un "plan" para volver, no a ser el de antes, pero sí para dejar de vagabundear y poder equilibrar mente y cuerpo.
Pero el objetivo de este comentario no es hablar de mí sino de mi hermano. Después de unos años de no hacer nada de deporte, allá por 1996 decidió comenzar a correr por la Atalaya y así participó en un triatlón en Jumilla. Aquello le gustó y desde entonces no ha parado de correr. Pasaron los años y "fichó" por el Club de Atletismo de Murcia (veteranos) y desde 2004 está en el Club Athleo de Cieza, equipo referente nacional de atletismo.
Así, José Antonio, ha ido participando en cross, millas, medias maratones, maratones... y todo aquello que se le ha puesto por delante. Con mucho esfuerzo, mi hermano, se ha proclamado el pasado 9 de junio, CAMPEÓN REGIONAL de 1.500 metros lisos en su categoría.
Igualmente, en mayo fue 5º en la Milla Urbana (Campeonato de España) y en estos últimos cinco años ha conseguido campeonatos y clasificaciones muy importantes.
Como mi hermano, hay miles de deportistas anónimos en España y en el mundo entero de los que no se habla nunca en los medios de comunicación. Desde ese anonimato, con su esfuerzo personal y sin cobrar duro alguno, llevan el nombre de su localidad, región o país por dónde van.
Desde aquí mi homenaje y reconocimiento a todos esos deportistas anónimos en general y a mi hermano, en particular, y mi pitada, aunque no sirva para nada, a aquellos que hacen del deporte un negocio y que no voy a nombrar en este blog.
José Antonio, si nuestro padre pudiera ver esto, estaría muy orgulloso de tí.
domingo, 21 de junio de 2009
Una tarde en la Biblioteca
Mi hijo Fernando disfruta cada vez que vamos a la Biblioteca Municipal de Cieza. Cuando salimos por la tarde me dice que nos acerquemos a la "rampa de la Biblioteca". Allí juega un rato y enseguida quiere entrar a la sala de los más pequeños y coger algún cuento o dibujar.






Me quedo mirándolo y veo en sus ojos la felicidad que solo puede tener un niño de su edad, ajeno a la "basura" exterior.
jueves, 4 de junio de 2009
I Certamen de Cortos "La Linterna Mágika"
Hace 31 años se constituyó en Cieza (Murcia) el cineclub "La Linterna Mágika". Desde entonces ha llovido mucho y será en otra ocasión en la que hablaremos del cineclub y su historia.
En 1990 comenzó la "Semana de Cine Mágiko", organizada por este cineclub, y casi nunca apoyada por la administración. Este año se ha organizado el I Certamen de Cortos incluido en la mencionada semana. He aquí lo que se pretende:
domingo, 26 de abril de 2009
La presentación de la editorial en Cieza
El pasado jueves, 23 de abril, Día del Libro, pasamos un rato muy agradable en la presentación de la novela La risa de las mujeres muertas de José Emilio Iniesta. Juan José Lorenzo preparó un audiovisual sobre el texto de Iniesta e hizo sonreír a más de uno. Gracias Juanjo.




Gracias, a aquellas personas que estuvisteis en la presentación. Otros amigos me llamaron o escribieron un email para decirme que no podían ir. Gracias por acordaros.
Esa tarde, Día del Libro, se dieron algunas circunstancias que hicieron me sintiera muy satisfecho. Por un lado se presentaba la última novela de la editorial, por otro se celebraba el primer aniversario de Alfaqueque Ediciones y, por si fuera poco, la presentación ha sido la primera actividad cultural que se ha realizado en la nueva Biblioteca situada en el viejo convento de franciscanos. Y como, ya dije en la misma presentación, quién me iba a decir que después de 12 años (final del verano de 1997) iba a presentar la editorial en este viejo convento que se salvó de la demolición. Al final, la cordura y el sentido común, junto al empeño que pusimos muchos ciezanos y ciezanas, hicieron que ahora podamos disfrutar de estas instalaciones.
Gracias a todos.
domingo, 19 de abril de 2009
Los blogs de Illán Vivas
Quiero recomendar los diferentes blogs de Francisco Javier Illán Vivas. Podéis encontrar información de interés en cualquiera de ellos:
miércoles, 15 de abril de 2009
Impresionante
Sí, impresionante el Casino Gaditano, lugar donde presentamos el pasado lunes, día 13 de abril, la última novela de José Emilio Iniesta, "La risa de las mujeres muertas".

Impresionante su patio, su biblioteca y su historia. Enhorabuena a los gaditanos. Espero que lo conserven durante mucho tiempo.
Y "espectacular", como diría mi amigo José Manuel Camacho (de Sanlúcar, afincado en Sevilla), las tortitas de camarón. Gracias a Pepe Jurado (gaditano, también de Sanlúcar) pasamos un día estupendo y que esperamos repetir.
Por otro lado, amigos y amigas de Cieza (y los que no son de Cieza que ya sé que alguno aparecerá), el jueves, 23 de abril, día del libro, os espero en la nueva Biblioteca, en el antiguo Convento de Franciscanos, a las 20,00 h. en la presentación de "La risa de las mujeres muertas" y de la editorial.
Después de la presentación, nos tomaremos un vino (hay que celebrar el primer aniversario de Alfaqueque Ediciones).
martes, 7 de abril de 2009
Presentación de Alfaqueque en Cieza

La novela "La risa de las mujeres muertas" de José Emilio Iniesta será presentada en Cieza, el próximo jueves 23 de abril, día del libro, en la nueva Biblioteca sita en el viejo Convento de Franciscanos.
El evento servirá para presentar, oficialmente, la editorial Alfaqueque, nacida en Cieza, y que ahora ha cumplido su primer aniversario.
Después del evento, tomaremos un vino. Os esperamos por allí.
Por cierto, para aquellas personas que se preguntan de dónde salió el logotipo de Alfaqueque Ediciones, tenéis la respuesta en la foto de la derecha. Otro día daremos más detalles.
domingo, 15 de marzo de 2009
Cultura de la buena...

En todas podemos participar sin salir de la Región de Murcia.
La primera de ellas, "Escritores en su tinta", se desarrolla en la Biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura y consiste en varias conferencias de escritores a lo largo de varios meses. En esta edición, Lola, ha conseguido traer a Ian Gibson, Javier Sierra, Luis Rojas Marcos, Andrés Trapiello y Ángela Vallvey.
La segunda actividad, Ciclo "El Amor", patrocinada por la Biblioteca Regional de Murcia, tiene como protagonistas este año a Josep Tomás, Soren Peñalver y Carmen Posadas.
El programa de TV que Lola Gracia dirige en La Opinión TV es "Black Coffe" y se emite los viernes a las 21,15 h. No os lo perdáis: entrevistas de actualidad, literatura, cine...
Para ver fechas, lugares y programación en general, visitad el blog de Lola.
jueves, 5 de marzo de 2009
Apoyo a Luis Leante

Para más información pinchar aquí (El País) y aquí (La Verdad).
A veces, los abusos de poder se deben combatir con las únicas armas que tenemos a nuestro lado. Y Leante ha utilizado los medios que ha podido. Quizás, hayan personas que no estén de acuerdo en la forma, pero ¿qué otro modo hay cuando las palabras no solucionan nada y la situación es insostenible?
martes, 24 de febrero de 2009
domingo, 22 de febrero de 2009
Homenaje a Antonio Machado en el 70 aniversario de su muerte
Hoy se cumple 70 años del fallecimiento de Antonio Machado. En su recuerdo, compartimos este vídeo.
domingo, 15 de febrero de 2009
José María Merino recibe el Premio Castilla y León de las Letras 2008

El escritor y académico de la Lengua, José María Merino, ha sido galardonado con el Premio Castilla y León de las Letras 2008, según decidió por unanimidad el jurado.
Merino sucede en la consecución de este galardón al vallisoletano Gustavo Martín Garzo, quien recibió la máxima distinción literaria de Castilla y León en 2007.
Los premios Castilla y León 2008, que abarcan las modalidades de Investigación Científica y Técnica; Artes; Letras; Ciencias Sociales y Humanidades; Protección del Medio Ambiente; Valores Humanos; Restauración y Conservación del Patrimonio y Deporte están dotados con 18.500 euros.
Entre otros galardones, José María Merino ha obtenido el Premio Nacional de la Crítica, Premio Nacional de Literatura Juvenil, Premio Miguel Delibes y Premio Torrente Ballester, además de ser miembro de la Real Academia de la Lengua Española.
El pasado 5 de febrero, presentó en Casa de América (Madrid) la novela Una isla en la Luna de Consuelo Triviño, publicada por la editorial ciezana, Alfaqueque Ediciones.
lunes, 9 de febrero de 2009
Nuevo blog: "Raíces y Alas"

viernes, 6 de febrero de 2009
En Madrid con Consuelo Triviño

En la presentación de Una isla en la Luna de Consuelo Triviño, nos encontramos con buenos amigos y fieles seguidores de Alfaqueque Ediciones. Gracias por vuestro apoyo y en particular quiero agradecerles su colaboración al escritor y académico de la Lengua, José María Merino, y a Anna María Rodríguez, Responsable del Área de Literatura de Casa de América.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)